ESPECIALIZACIÓN EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL
Reciban un cordial saludo de Bienvenida
La universidad se convierte en el refugio de los que quieren aprender para vivir y trabajar, es por ello que los invito a que hagamos de este espacio un momento para compartir intereses e expectativas de aprendizaje, donde aprendamos mutuamente y fortalezcamos nuestros proyecto de vida tomando como base un pensamiento activo y crítico. Muchos éxitos.
Teniendo presente que este espacio busca que se comparta algunos conceptos estadísticos que se manejan en la evaluación del impacto ambiental. Entonces comencemos con:
Instalación del software estadístico de libre distribución R. Para ello visiten el siguiente link R y RStudio, instalación y primeros pasos donde se explica sobre su instalación, ó en el link Rstudio . Deben llevar en su computador instalado este paquete estadístico la sección del día sábado 24.
Leer Evaluación de Impactos Ambientales y Evaluación del impacto ambiental FAO
Leer IMPORTANCIA DE LOS OVINOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PECUARIO: PERSPECTIVA
Leer capitulo 2 donde se encuentra la estimación de los contenidos de carbono en bosques, este se encuentra desde la página 28 hasta la 52, en la página 48 se encuentra el procesamiento de la información colectada en campo y las ecuaciones Protocolo para la estimación nacional y subnacional de biomasa-carbono en Colombia
Leer ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO DE INVESTIGACIÓN
Para la visita a la granja, deberán ir con una indumentaria necesaria para proteger la integridad física de quienes visitan la granja, entre ellas Camisa manga larga, botas de caucho para trabajo de campo, cachucha, bloqueador solar, hidratación y planilla o matriz donde se registraran los datos de las variables que van a medir, para esto último necesitaran metro, regla o cualquier elemento que les ayude a medir las variables que decidan recolectar.